Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Noticias y comentarios 29 de diciembre de 2024

Imagen
Esta nochebuena El Papa Francisco abrió Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Hoy, 29 de diciembre, Día de la Sagrada Familia,  empieza oficialmente el Año Jubilar 2025     A propósito de una frase que dijo Mayor Oreja sobre la evolución el pasado 2 de diciembre en el marco de la  VI Cumbre Transatlántica en Valores : ciertamente, lo pronunciado no fue un afirmación feliz. La intención de lo dicho queda más clara en el texto que tenía preparado. Todo era más matizado. Es cierto que esta cuestión, la de relación entre modelos creacionistas y evolucionistas, es demasiado compleja para reducirla a frases en forma de titulares. https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=51239   Un libro reúne 39 entrevistas dadas por Ratzinger Recientemente fue publicado en italiano el libro tercero del volumen XIII de las Obras Completas de Joseph Ratzinger, con el título «En diálogo con su propio tiempo». El libro, de más de 500 pági...

Noticias y comentarios 22 de diciembre de 2024

Imagen
                                      La tabla más antigua que se conserva de los 10 mandamientos Es de hace unos 1.500 años y contiene escrito en paleo-hebreo lo que Dios le dijo a Moisés en el Monte Sinaí. La placa es de mármol y pesa 52 kilos.  Se encontró en 1913 durante una excavación al sur de Israel. https://www.romereports.com/2024/12/15/sale-a-la-venta-en-eeuu-la-tabla-con-los-10-mandamientos-mas-antigua-que-se-conserva/ Sin cristianismo no habría habido ciencia Juan Arana es uno de los filósofos españoles que más se ha dedicado a pensar en la ciencia, sus límites, oportunidades y peligros. ¡También en su relación con la fe! A los 63 años se dio cuenta de que volvía a creer. "Fue una conversión racional, de distintos obstáculos que poco a poco habían ido desapareciendo. Y me fui a confesar y dije: 'hace 47 años que no me confieso'. Fue racional... pero no solo fue la razón...

Noticias y comentarios 15 de diciembre de 2024

Imagen
  El 12 de diciembre celebramos la Virgen de Guadalupe Aumenta el número de seminaristas en España. El 20 % son del camino neocatecumenal Este curso 2024-2025 el número de seminaristas en España ha vuelto a superar el millar, tras el descenso producido desde el curso 2021-2022. En concreto, el total de seminaristas con los que cuentan las diócesis españolas es de 1.036, frente a los 956 del año pasado, según los datos que este viernes, 13 de diciembre, hace públicos la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.   https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51157 Mons. Athanasius Schneider: La tesis del Papa ilegítimo, una falsa solución a la crisis La hipótesis según la cual Benedicto XVI habría sido el único Papa válido, y, por ende, Francisco sería un Papa inválido, contradice no solo la probada y sensata praxis de la gran tradición de la Iglesia, sino también el simple sentido común. https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=51075   La eutanasia crece espec...
Imagen
  El papel de la religión en la aparición de la agricultura Francisco Javier García Alonso      El descubrimiento de las culturas sumeria, egipcia y del Indo llevó a algunos arqueólogos a hablar de la revolución del neolítico.[1] Según ellos, la aparición de la agricultura y la domesticación de animales permitieron a los nómadas asentarse en ciudades y el superávit de alimentos fomentó la especialización de los hombres en tareas diferentes, la jerarquización de la sociedad y la aparición de la religión, organizada entorno a los templos. Con el tiempo, se tuvo que desechar que el proceso fuese tan rápido como para hablar de revolución, pero subsistió la idea de que el motor del cambio debía ser el económico. Esta última idea puede que haya que desecharla también, como consecuencia del hallazgo del complejo megalítico de Gobekli Tepe en 1995, en el sureste de Turquía, cerca de la antigua ciudad de Edesa (la actual Sanliurfa).[2] Según algunos autores, la secuencia ...