Noticias y comentarios 15 de diciembre de 2024

 

El 12 de diciembre celebramos la Virgen de Guadalupe


Aumenta el número de seminaristas en España. El 20 % son del camino neocatecumenal

Este curso 2024-2025 el número de seminaristas en España ha vuelto a superar el millar, tras el descenso producido desde el curso 2021-2022. En concreto, el total de seminaristas con los que cuentan las diócesis españolas es de 1.036, frente a los 956 del año pasado, según los datos que este viernes, 13 de diciembre, hace públicos la Subcomisión Episcopal para los Seminarios. 

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51157


Mons. Athanasius Schneider: La tesis del Papa ilegítimo, una falsa solución a la crisis


La hipótesis según la cual Benedicto XVI habría sido el único Papa válido, y, por ende, Francisco sería un Papa inválido, contradice no solo la probada y sensata praxis de la gran tradición de la Iglesia, sino también el simple sentido común.

https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=51075

 

La eutanasia crece espectacularmente en Canadá

El Ministerio de Salud de Canadá publicó un informe en diciembre de 2024 revelando que el 4.7% de las muertes del país en 2023 fueron por eutanasia. Aunque el documento proporciona cifras, no profundiza en las razones detrás de estas decisiones, dejando muchas preguntas sin respuesta.

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51163

 

Las hermanas de la Cruz pusieron al público en pie en el Congreso de Hermandades

La Compañía de las Hermanas de la Cruz, en la figura de la hermana María del Redentor de la Cruz, superiora de la casa de la Compañía en Roma, se ha convertido en protagonista, aunque ese a buen seguro es el último deseo de las monjas, del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular por el mensaje claro, directo y removedor de conciencias que lanzó en su ponencia del pasado sábado 7 de diciembre.

https://www.abc.es/sevilla/ciudad/hermanas-cruz-remueven-conciencias-sevillanos-hundido-droga-20241210121430-nts_amp.html

 

Ni el ateo es más listo ni el creyente lo es por miedo a la muerte

Hace años que la Fundación John Templeton financia generosamente el proyecto Explaining Atheism, que es una serie de estudios sobre el ateísmo en distintos países, cómo se genera, en qué creen los ateos (muchos creen en todo tipo de cosas sobrenaturales que no sean Dios) y cómo viven. Previamente ya realizaron una radiografía de las creencias de los no-creyentes en el estudio Understanding Unbelief (2017-2021), que ReL detalló aquí. También se descubrió que, en Occidente, hasta el 30% de ateos y el 25% de agnósticos cree en seres sobrenaturales.

https://www.religionenlibertad.com/ciencia_y_fe/477817392/ni-ateo-es-mas-listo-ni-creyente-miedo-muerte-sondeos-explaining-atheism.html

 

No nos demos prisa en declarar muerto al moribundo: nuevos datos

En una sociedad que busca el máximo beneficio y donde todo tiende a comprarse y venderse, es importante que la medicina y la bioética sean estrictas y exigentes a la hora de establecer cuándo alguien está muerto (y qué se puede hacer con su cadáver). Las prisas por cosechar órganos (o por muchas otras causas) no son buenas consejeras éticas.

https://www.religionenlibertad.com/ciencia_y_fe/797787938/esperar-minutos-no-prisa-declarar-muerto-moribundo-nuevos-datos.html

 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog