Noticias y Comentarios 2 de Febrero de 2025
Avanza la causa de beatificación de Antonino Baglieri, un laico tetrapléjico que dedicó su vida a evangelizar a otros enfermos
El Dicasterio zanja con una nota la polémica creada en EE.UU
La
reciente transferencia de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en Estados
Unidos al 9 de diciembre, debido a su coincidencia con el segundo Domingo de
Adviento, generó un intenso debate entre los obispos del país sobre la
obligatoriedad del precepto en la nueva fecha. La Nota del Dicasterio aclara
que cuando una solemnidad es desplazada debido a la concurrencia con otro día
litúrgico de mayor rango, la obligación del precepto no
se transfiere automáticamente al nuevo día de celebración.
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51535
La fe de Tolkien: completa y luminosa biografía espiritual sobre
el autor de El Señor de los Anillos
Es fruto del magnífico trabajo de Holly
Ordway, profesora en la Universidad Cristiana de Houston y doctora en Filología
Inglesa, que cuenta con el apoyo del Instituto Word on Fire que impulsado el
obispo Robert Barron. El instituto financió hace pocos años su anterior
investigación, dedicada a las lecturas modernas -es decir, ni clásicas ni
medievales- de Tolkien. Así, esta estudiosa ha investigado su figura primero
desde lo literario y después se ha detenido en esta biografía espiritual.
Publicado el documento conjunto de Doctrina de la Fe y el
Dicasterio para la Cultura y Evangelización sobre la IA
Con motivo de la Memoria
Litúrgica de Santo Tomás de Aquino, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y
el Dicasterio para la Cultura y la Educación han publicado la Nota Antiqua et Nova, un documento que analiza los
desafíos éticos, antropológicos y sociales que plantea el desarrollo de la
inteligencia artificial (IA).
Tres libros (no religiosos) que hablan de Dios desde la ciencia
La filóloga y profesora de la
Universidad CEU San Pablo Mar Velasco se detiene en “Réquiem por Nagasaki”, “Cinco
defensores de la fe y la razón” y el clásico de novela fantástica “Eifelheim”,
para ilustrar diferentes aspectos de este binomio entre la fe católica y el
progreso científico, sobre el que gira el último número de La Antorcha, la
revista gratuita que edita la Asociación Católica de Propagandistas.
Libro: Corporalidad, tecnología y deseo de salvación.
Una
cultura que cultiva el cuerpo musculado, vestido a la moda, bello y con buena
imagen está poco preparada para comprender la grandeza de un cuerpo herido,
frágil, desnudo, pisoteado, fracturado y caído. La apertura de un cuerpo herido
hace posible entrar en un mundo de relaciones profundas más allá de la
igualdad, lo contractual, la utilidad, el deber, el paternalismo o la
mistificación del otro. El cuerpo herido y rasgado, clara contraposición del
hombre de acero nietzscheano, es un pórtico de gloria para entrar en una
relación de altura, profundidad y anchura humanas inigualables.
Comentarios
Publicar un comentario
Introduce tu Comentario