Noticias y comentarios 16de marzo de 2025

 

El caso de las fosas comunes en Canadá es un claro ejemplo de cómo una narrativa no verificada y acrecentada puede causar un daño profundo y duradero. La Iglesia católica, y más ampliamente la sociedad canadiense, ha sido víctima de una campaña de desinformación que ha sembrado el odio y la división.

https://es.zenit.org/2024/05/19/como-nos-enganaron-los-medios-y-trudeau-sobre-215-ninos-enterrados-en-internados-catolicos-en-canada/

 

 

Dos nuevos santos

El primero de ellos se refiere al beato José Gregorio Hernández Cisneros (1869-1919), laico venezolano conocido como el "médico de los pobres". Tras licenciarse en la Universidad de Caracas, estudió bacteriología y microbiología en París a partir de 1889.

El Dicasterio para las Causas de los Santos también ha publicado un decreto relativo al beato laico Bartolo Longo (1841-1926), famoso en Italia por ser el fundador, en 1875, del santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, situado cerca del antiguo yacimiento del mismo nombre.

https://es.aleteia.org/2025/02/25/dos-nuevos-santos-entre-ellos-un-venezolano

 

Bartolomé I: Nicea «sigue siendo el modelo para afrontar los desafíos doctrinales y canónicos»

En el marco del congreso «Consubstancial con el Padre» que se celebra en Estambul (Turquía), el Patriarca Ecuménico Bartolomé I destacó la trascendencia del Primer Concilio Ecuménico de Nicea como hito en la identidad doctrinal de la Iglesia. Subrayó su papel en la consolidación de la conciencia eclesial ecuménica y su valor como referencia para abordar los desafíos teológicos y canónicos en la actualidad.

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=51870

 

Implacable análisis del «pensamiento sistémico» y la «insurrección» contra la verdad

La insurrección de las particularidades es el título del nuevo ensayo de Chantal Delsol, publicado en enero en Francia. Se trata de un análisis implacable de la postmodernidad y de su potencial totalitario, por parte de una de las pensadoras francesas más relevantes de las últimas décadas, profunda analista de la cultura y de las corrientes sociopolíticas contemporáneas.

https://www.religionenlibertad.com/cultura/250314/chantal-delsol-implacable-analisis-pensamiento-sistemico_110944.html

 

La conversión del cofundador de Wikipedia

Larry Sanger, cofundador de la enciclopedia digital Wikipedia, ha abierto el alma en su blog para contar la historia de su conversión al cristianismo. Su escrito se titula ‘Cómo un filósofo escéptico se hace cristiano’. En 30 páginas y 66 notas, Larry Sanger explica que pasó 35 años incrédulo, y revela tres aspectos relevantes de su proceso de conversión.

https://www.omnesmag.com/foco/conversion-cofundador-wikipedia/

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias y comentarios 15 de diciembre de 2024