Noticias y comentarios 29 de Junio de 2025

 

San Pedro y san Pablo

Yo era un blasfemo un perseguidor y un insolente. Un libro sobre san Pablo del cardenal Ravasi.

Otras 20 páginas analizan los Hechos de los Apóstoles: nos dan algunos detalles históricos como que en Antioquia de Siria, donde "había 45 barrios, cada uno de diferente nacionalidad, con 800.000 habitantes", nace en el siglo I la primera iglesia con muchos cristianos llegados del paganismo.

https://www.religionenlibertad.com/libros/250628/te-cuesta-entender-san-pablo-cardenal-ravasi-te-explica_112913.html

 

Alicia Delibes: «Los jóvenes demandan autoridad y convicciones, todo lo que no les hemos dado»

Tras la Revolución francesa se adoptó esa idea de que la libertad exige eliminar la jerarquía y esto se ha trasladado a la educación. A partir de Mayo del 68 evoluciona con la invención de nuevos derechos y la toma de un control cultural, político y social.

https://www.religionenlibertad.com/familia/250629/entrevista-alicia-delibes-educacion-crisis_112906.html

 

León XIV se muestra decidido a restablecer la «plena comunión» entre Roma y Constantinopla

El Papa León XIV recibió este sábado a una delegación del Patriarcado de Constantinopla con motivo de la fiesta de San Pedro y San Pablo que se celebra este domingo. Y en ella el Pontífice les manifestó su voluntad para llegar a la comunión plena entre católicos y ortodoxos. “Este objetivo solo se puede lograr con la ayuda de Dios, mediante un compromiso continuo de escucha respetuosa y diálogo fraterno”, señaló.

https://www.religionenlibertad.com/vaticano/250629/leon-xiv-comunion-roma-constantinopla_112924.html

 

La Corte Suprema de Estados Unidos refuerza la libertad religiosa permitiendo el «pin parental» en temas LGBT

Dictaminó el viernes 6 frente a 3 votos a favor de un grupo de padres de Maryland, reconociendo su derecho a excluir a sus hijos de primaria de la instrucción que incluye temas LGBTQ+. Dictaminaron que la junta escolar violaba su derecho constitucional a ejercer libremente su religión al negarles esa opción.

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52758

 

El Primado de Pedro en la historia

Un ejemplo de este ejercicio de primacía jurisdiccional la tenemos precisamente en estas apelaciones, ya que nunca se apela de un tribunal superior a uno inferior. En la historia de la Iglesia nos encontramos con apelaciones de todas partes (obispos, patriarcas y hasta herejes) a la Iglesia de Roma.

https://apologeticacatolica.org/primado/%c2%bfDonde-Jesus-llamo-a-Pedro-%e2%80%9cPapa%e2%80%9d/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Noticias y comentarios 15 de diciembre de 2024